A fines del siglo VII las ciudades griegas experimentaron importantes cambios debido a serios conflictos sociales. Estos fueron provocados por la expansión territorial de cada polis (fundación de apoikías), pero al no ser repartidas equitativamente se produjo el conflicto. Debido a esto las polis enfrentaron un momento de crisis, en el que encontraron como solución establecer distintas formas de gobierno.
Según Aristóteles, las formas de gobierno mas usadas por las polis fueron:
-. Monarquía: Gobierno legítimo de un solo hombre, el rey, quien tenía todo el poder en sus manos .
-. Oligarquía: Gobierno de unos pocos aristócratas que manejaban los asuntos de la cuidad.
.- Tiranía: Gobierno de un hombre que toma el poder en sus manos, normalmente es en forma violenta.
.- Democracia: Es el gobierno cuyo significado era el poder del pueblo (demo=pueblo, kratos=poder). Representaban directamente al pueblo, siendo elegidas por sorteo y el resto, se designaban por una votación popular. El caso más conocido es de Atenas.